Alfabetización Digital
Alfabetización Digital
¿Qué es la alfabetización digital?
Es la capacidad de usar tecnologías digitales (como computadoras, celulares, tabletas e internet) de forma segura, crítica y eficaz para aprender, comunicarse y resolver problemas en la vida diaria.
Nivel Básico
•Manejar computadoras, celulares y tablets.
•Usar programas como: Word, Excel, navegador, apps básicas.
•Crear correo electrónico y enviar malis
•Crear una contraseña segura para asi evitar estafas.
• Hacer una comunicación digital, es decir redes sociales y videollamadas
Nivel Intermedio
• Gestión de archivos: es crear carpetas, organizar documentos, usar la nube Google Drive, OneDrive.
•Edición de documentos: Usar herramientas avanzadas en Word, Excel, PowerPoint o similares.
•Comunicación profesional: Redactar correos formales, usar firma electrónica, y gestionar calendarios.
•Colaboración online: Trabajar en equipo con Google Docs, Trello, Zoom, etc.
•Redes sociales con propósito: Usarlas para aprender, trabajar o emprender.
•Compras y trámites online: Comprar con seguridad, usar apps bancarias, y realizar gestiones digitales.
•Seguridad avanzada: Verificación en dos pasos, reconocer phishing y proteger la privacidad en redes.
Nivel Avanzado
•Manejo de sistemas operativos: Configurar, actualizar y solucionar problemas en Windows, Mac o Linux.
•Automatización de tareas: Usar macros, atajos, o herramientas como Zapier o scripts básicos.
•Análisis de datos: Manejar hojas de cálculo complejas, gráficos, tablas dinámicas y software como Power BI.
•Diseño y creación de contenido: Usar herramientas como Canva, Photoshop, editores de video o sitios web.
•Ciberseguridad avanzada: Uso de VPN, cifrado, control parental, gestión de accesos y datos.
•Programación básica: Conocimientos de HTML, CSS, Python u otros lenguajes.
•Ciudadanía digital activa: Crear contenido responsable, participar en comunidades online y respetar derechos digitales.
XoXo💋
Comentarios
Publicar un comentario