Módulo Introductorio: Cooperativismo

¿Que es el cooperativismo?

El cooperativismo es un movimiento socioeconómico basado en la asociación voluntaria de personas para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales, a través de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente gestionada.

¿Cuando se usa el termino, en que época?

El cooperativismo surge como gran alternativa, la filosofía de trabajo solidario, ayuda mutua y la primacía del hombre. Fue en el año de 1844, en donde 27 hombres y una mujer fundaron la primera Cooperativa en el poblado de Rochdale, Inglaterra.

Marco legar a nivel Mundial

El marco legal del cooperativismo a nivel mundial está compuesto por leyes, reglamentos, constituciones, sentencias judiciales, jurisprudencia, entre otros.

Marco legal a nivel Nacional

En Uruguay, el marco legal que regula las cooperativas es la Ley 18.407, promulgada el 24 de octubre de 2008. Esta ley establece los principios y regulaciones que deben cumplir las cooperativas.

Ejemplos a nivel Mundial

Algunos ejemplos de cooperativas a nivel mundial son: 

  1. Crédit Agricole: Grupo francés que se encuentra entre las mayores cooperativas del mundo 

  2. REWE: Grupo alemán que se encuentra entre las mayores cooperativas del mundo 

  3. Nonghyup: Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas de la República de Corea 

  4. Corporación Mondragón: Cooperativa española que opera en el sector de la industria y los servicios públicos 

  5. Talanx Group: Grupo alemán que opera en el sector de los seguros 

  6. Sistema Unimed: Cooperativa brasileña que opera en los sectores de la educación, la salud y el trabajo social 

  7. DATEV: Cooperativa alemana que opera en otros servicios 

  8. Vicfold Recyclers: Cooperativa de Nigeria que recolecta desechos plásticos y da empleo a mujeres y jóvenes 

  9. Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP): Organización que nuclea a las cooperativas y federaciones del Paraguay 

Ejemplos a nivel Nacional

En Uruguay, algunos ejemplos de cooperativas a nivel nacional son: 

  1. CUDECOOP: Representa a más de 3.500 cooperativas de base de todos los sectores. 
  2. CONFIAR: Promueve, desarrolla y facilita la actividad económica de sus asociados. 
  3. CUCACC: Representa a las cooperativas de ahorro y crédito de capitalización. 
  4. INACOOP: Propone, asesora y ejecuta la política nacional del cooperativismo. 

XoXo 💋💋


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cooperativismo

HISTORIA